Aguascalientes al igual que el resto de los estados de la República Mexicana es un estado lleno de encanto. Es uno de los estados más pequeños del país y aun así cuenta con una variedad de lugares, monumentos y destinos que puedes visitar en donde podrás practicar deportes extremos.
Centro histórico de Aguascalientes
En el centro histórico de Aguascalientes podrás notar la herencia española en sus diferentes edificios, en las calles y en sus acabados arquitectónicos, como los podrás observar en la Plaza Patria. Otros ejemplos son la Catedral que data del Siglo XVII, su interior de estilo clásico toscano que ostenta un órgano tubular en madera único en Latinoamérica; junto a ella está el Teatro Morelos de estilo neoclásico con un museo en su interior; el Palacio de Gobierno que se caracteriza por sus 5 murales, los más espléndidos del estado; el Templo de San Antonio Padua, construido en cantera rosa y el Templo de la Merced que data de 1765.

Cerro del Muerto
Es una montaña que forma parte de la sierra de Laurel en Aguascalientes, visible desde varias localidades del estado y con una cima que se levanta casi 2.500 msnm, que lo convierte en el símbolo natural del estado.
El nombre proviene de una leyenda, según la cual un sacerdote indígena desapareció misteriosamente cuando se bañaba en una de las pozas termales. Los residentes y visitantes de la capital, que está a unos 10 kilómetros, disfrutan de los espléndidos atardeceres, que son una sinfonía de colores sobre el perfil del cerro. Este cerro cuenta con hermosos bosques de encino y parte de su extensión está protegida para la preservación de la fauna y la flora

Calvillo
Ubicado cerca del punto donde se unen Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas, Entre los imperdibles del centro de este poblado se encuentran conocer la Plaza Principal, la Parroquia del Señor del Salitre y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos.
También puedes disfrutar de momentos increíbles en el Rancho Ecoturístico Ciénega de los Pinos; un lugar perfecto para admirar bellos y paradisiacos paisajes, así como para practicar senderismo. Otra gran opción es que visites Frut Land, donde aprenderás cómo es el proceso para elaborar deliciosos dulces.
Sin duda, este Pueblo Mágico posee una gran belleza arquitectónica; leyendas que cautivan hasta los más escépticos, así como deshilados, producto de un arduo trabajo artesanal.

Real de Asientos
Localizado en la región semidesértica de Aguascalientes y es fiel a las tradiciones originarias del lugar. Un lugar lleno de misticismo y con encanto fantasmal. Entre los atractivos turísticos de este poblado encontrarás un misterioso cementerio, el cual además es el más antiguo del estado.
Otros de sus lugares más destacados son la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, que data de principios del siglo XVIII; la Presidencia Municipal, con un bello reloj de la época del Porfiriato; el Cristo Articulado, con partes óseas del siglo XVII; el Museo Vivo de Cactáceas y el Cerro de Altamira, la tercera cumbre más elevada del estado de Aguascalientes. También hay casas de gran atractivo, como la de Larrañaga y la del Minero.

Isla de San Marcos
Se trata de un lugar de 44 hectáreas en el que el arte se ha fundido en un hermoso abrazo con la naturaleza. Además, se encuentra al interior de la ciudad de Aguascalientes por lo que no tendrás que salir para disfrutar de múltiples actividades al aire libre.
Aquí hallarás un espacio destinado para realizar carreras de caballos, el reloj mecánico más grande de América Latina el cual mide 27 metros de diámetro y una catrina monumental que mide más de 15 metros de altura. Además, este mágico sitio alberga la tradicional Feria de San Marcos, en donde podrás subirte a la montaña rusa más grande de Latinoamérica de 120 metros de longitud, 36 de altura y cuatro rizos.

Boca del Túnel
Localizado a tan sólo una hora de la ciudad de Aguascalientes, es un majestuoso sistema de grandes cañones formado hace millones de años que hoy en día se utiliza como presa, y es sin duda un destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la aventura extrema. Ya que este parque fue construido entre estas formaciones rocosas en donde puedes disfrutar de los13 puentes colgantes, 2 tirolesas y un par de vías ferreas.

El Ocote
Es un sitio arqueológico que muestra los primeros asentamientos que se dieron en la región, aquí podrás resguarda pinturas rupestres de antiguas tribus que habitaban el lugar.
También se pueden practicar deportes tales como el excursionismo o el alpinismo, rappel, ciclismo, paseos ecuestres, caminatas e incluso practicar pesca deportiva en la presa Tolimique; y una zona para acampar.
