Las vacaciones son una oportunidad perfecta para viajar y muchas veces en busca de conocer nuevos destinos y obtener nuevas experiencias decidimos ir al extranjero, es por eso que para poder disfrutar al máximo de viajar al extranjero y no tener preocupaciones a continuación te damos algunos consejos que puedes seguir para que lo disfrutes al máximo.

Infórmate de los documentos y requisitos de entrada
A la hora de escoger un destino en el extranjero, debemos conocer los requisitos necesarios para entrar en el país. Es por eso que lo primero que debemos hacer es buscar qué es necesario para realizar nuestro viaje: visado, pasaporte, etc. Recuerda tener en cuenta que renovar el pasaporte o hacer un visado requiere algo de tiempo, por lo que es mejor no dejarlo para última hora.
Mantén tus documentos siempre contigo
Un consejo que todos conocemos, pero no deja de ser el más importante ya que es algo con lo que debemos ser cuidadosos, pero a veces podemos distraernos y las cosas pueden salir mal. Si tienes una caja fuerte en tu habitación, mantén los documentos allí en todo momento, a menos que los estés usando.
Vacunas
Es posible que allí donde viajes te reencuentres con enfermedades inexistentes, erradicadas o minoritarias para las que debes vacunarte. Así que también tendrás que investigar si el país al que deseas viajar requiere que cuentes con alguna vacuna en especifica. No debes olvidar también que ante la nueva normalidad debes contar de manera obligatoria con las vacunas contra el COVID-19.

Adquiere un seguro de viaje para viajar al extranjero
Los seguros de viaje asisten y costean problemas típicos de los viajes al extranjero, como la pérdida o robo de equipajes y documentos, los retrasos y cancelaciones del transporte o la anulación del viaje, si antes de viajar nos ocurre algún problema importante que nos impida marcharnos.
Además los seguros permiten recibir una asistencia médica con rapidez y calidad es el principal problema al que se enfrentan quienes viajan al extranjero, cuestión difícil de resolver al no estar adheridos a un sistema nacional de salud.
No debes olvidar que en algunos países es obligatorio contar con seguro de viajero.
Viajar con medicamentos
Si requieres medicamentos por alguna enfermedad grave o crónica que padezcas debes recordar que todos los medicamentos, especialmente los que requieren receta, deben guardarse en el equipaje de mano dentro de sus envases originales con las etiquetas visibles, y como precaución también puede llevarse la medicación por duplicado en el equipaje facturado. Deberás llevar el nombre y datos de contacto de tu médico, la información sobre tu situación médica y tratamiento, los detalles sobre la medicación, así como las dosis prescritas.
Mantén dinero en efectivo por separado
Las emergencias pueden suceder en cualquier lugar y momento, así que hay que estar preparado para ello y aunque hay cajeros automáticos, algunas veces necesitas dinero en lugares en donde puede no haber mucho acceso a ellos o te puede tocar la suerte de que estén fuera de servicio. Además, algunos sitios sólo aceptan dinero en efectivo y no lo sabrás hasta que no estés allí.
Por lo que debes utilizar tu efectivo de manera cuidadosa y procura utilizar tu tarjeta de crédito tanto como sea posible (manteniendo tu presupuesto, por supuesto) y conserva el efectivo para pequeñas cosas/emergencias.

Conoce las normas y costumbres del destino
Informarnos sobre las costumbres y legislación que nos puede afectar como viajeros puede ser muy útil para comprender y desenvolvernos con más soltura en el país, y, sobre todo, para evitar problemas con la población o con las autoridades.
En este sentido, también es importante conocer los requisitos para conducir en el extranjero, las normas seguridad vial, cómo funciona el transporte público, qué tipo de enchufes se usan, de la capacidad de permanecer conectados (datos móviles y Wi-Fi) del destino y de los horarios de las tiendas, bancos, oficinas públicas o comidas.