Los mejores 7 tips para tu Road Trip

1 Planifica el viaje

Planea todo con meses de antelación, ya que tendrás que considerar la ruta, los destinos a visitar, las paradas para recargar gasolina, las paradas para darle mantenimiento al vehículo, en donde vas a pasar la noche, entre muchos otros aspectos que van a influir en tu viaje.

2 Establece un presupuesto

Es muy importante saber cuánto vas a gastar antes y durante el viaje. Esto te permitirá saber si todos los sitios de tu ruta serán accesibles; en cuáles deberás ahorrar y en cuáles tendrás un poco más de holgura. A veces tendrás que ajustar la ruta con base en tu presupuesto. Pero no te preocupes, siempre hay manera de viajar con poco dinero y que aun así tu viaje sea increíble, ya sea comiendo en sitios locales o pernoctando en hoteles lowcost u hostales.

3 Dale mantenimiento al vehículo antes y durante el viaje

Los road trip suelen ser viajes largos, por lo que es muy importante que el vehículo que utilices se encuentre en óptimas condiciones antes de partir y durante la ruta, para así evitar incidentes o accidentes, cómo, el calentamiento del motor, la pérdida de alguna llanta, u otra cosa peor. Recuerda siempre prevenir.

4 Mantente al día de la ruta

A veces suceden imprevistos en los destinos que planeas visitar, desde cambios en el clima, catástrofes naturales, hasta conflictos políticos, disturbios sociales o altos índices delictivos. Por ello, lo mejor es que estés pendiente de todas estas situaciones y de ser necesario, modifiques la ruta.

5 Viaja por carretera de día

Procura viajar de un sitio a otro de día. Además de que los servicios son más accesibles a estas horas, reducirás un poco los riesgos que correrías al viajar de noche. También te recomendamos evitar tomar rutas alternas o que no conoces de manera improvisada que no estén en tu ruta.

6 No olvides los indispensables de viaje

Siempre te vamos a recordar lo que no te puede faltar a la hora de viajar. En este caso, será mochila o maleta, un abrigo, chamarra o cobija, lentes de sol, dinero en efectivo (muy importante), botellas de agua, alimentos enlatados y no perecederos, audífonos, cargador, auxiliar y batería extra, una playlist previamente hecha y descargada (los datos móviles y la radio suelen fallar en carretera), kit de higiene, kit de primeros auxilios, y finalmente, preservativos.

7 Viaja protegido

Viajar con un respaldo en caso de cualquier percance, leve o de gravedad, es de vital importancia a la hora de emprender un viaje. Por ello, te recomendamos adquirir un seguro que se adapte a tus necesidades, o, en su caso, un plan de asistencia al viajero, que resulta a veces ser una mejor opción. El que decidas contratar está bien, siempre y cuando lo hagas. Aunque pueda parecerte un gasto de primera instancia, es una decisión inteligente, ya que, si algo llega a pasar, vas a agradecer haberte protegido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio