Sopa Tarasca Morelia

La deliciosa sopa tarasca originaria de Morelia se caracteriza por su principal ingrediente “los frijoles”, deleitando a cualquiera que la pruebe. Este platillo de raíces purépechas se puede encontrar preferentemente en Michoacán, sin embargo, también se encuentra en diversos estados de la República Mexicana, con su propio sabor distintivo.

La sopa tarasca se remonta a 1966 en Pátzcuaro, cuando Don Felipe Oseguera Iturbide deseaba un platillo único para la inauguración de su Hostería de San Felipe. Durante varios días, él y su familia estuvieron cocinando, probando distintas combinaciones de ingredientes.  Gracias al apoyo y ayuda que le brindó su hermana Luz, esta sopa se dio a conocer, no obstante  fue su esposa Pamela quien  a esta famosa sopa  como “sopa de los tarascos” en honor a los pueblos indígenas del área, los purépechas o tarascos, para finalmente ser nombrada “sopa tarasca”.

El día de la inauguración, a la cual acudió el exgobernador de Michoacán, Agustín Arriaga Rivera,​ se sirvió sopa tarasca, en esos momentos importantes caravanas de tráileres paraban tras un largo viaje en Pátzcuaro de camino a Estados Unidos, por lo que la sopa ganó mucha popularidad, llegando a ser publicadas en varias revistas americanas.

Su receta es sencilla como deliciosa, los ingredientes se pueden encontrar sin ningún problema y además son bastante accesibles. Su preparación es a base de frijol bayo, caldo de pollo, jitomate, tortillas fritas y chile ancho; se decora con un toque de quesillo, crema y fritura de chile, aún que algunas zona de Michoacán se le agrega epazote.

Ingredientes

  • Para la sopa
    • 2 tazas de frijoles negros cocidos
    • 1 chile guajillo seco sin semillas y remojado en agua caliente
    • 2 tazas de agua
    • 1 cubo de Cubo Caldo de Pollo de 10.5 gramos
    • 1 cucharada de aceite
    • ¼ de cebolla cortada en trozos
    • 1 diente de ajo picado
  • Para servir
    • ½ aguacate cortado en cubos
    • ½ taza de queso fresco cortado en cubos
    • ½ taza de tortillas cortada en tiras
    • 4 cucharadas de crema  reducida en grasa

Método de preparación

  • Para la sopa
    • Licuar los frijoles previamente cocidos con el chile guajillo, el agua y el cubo de Caldo de Pollo.
    • En una cacerola calentar el aceite y freír la cebolla y el ajo. Con mucho cuidado, verter lo licuado anteriormente y cocinar a fuego bajo hasta que suelte un primer hervor. Mueve constantemente para evitar que se pegue.
    • Dejar que hierva por 2 minutos más.
    • Servir la sopa y acompañar con aguacate, queso, tiras de tortilla y terminar con la crema

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio