Veracruz se sitúa en la costa del atlántico, en el Golfo de México. Es un estado cargado de historia, tanto prehispánico con el legado totonaca como colonial, ya que fueron estas tierras donde desembarcaron por primera vez los españoles.
Veracruz tiene mucho que ofrecer, aunque por ser un estado con mas kilómetros de costa se podría pensar que todos los lugares para visitar están relacionados con sus playas. Sin embargo, tiene mucho que ofrecer, desde sitios arqueológicos hasta modernos acuarios. Son tantas opciones que hace difícil poder escoger y aún mas si es un viaje de pocos días. Sin embargo, nosotros hemos hecho una lista con los lugares más interesantes para visitar.
- Acuario de Veracruz
Con sus 800 kilometros de litorales, el estado cuenta con diversas especies marinas. Y por suerte, hay un acuario capaz de exhibir a muchas de ellas. El acuario es sin duda el mejor lugar tanto para adultos como para niños, es considerado uno de los más grandes en América Latina y ofrece diversas actividades.
Posee 8 salas de exhibición donde se pueden observar peces de aguas dulces, agua salada, medusas, tiburones, manatíes y pingüinos, así como disfrutar de la vista panorámica en la pecera arrecifal.
- Baluarte de Santiago
Es el único vestigio de nueve del sistema defensivo militar de la zona que queda en pie, haciéndolo uno de los mas atractivos y principales lugares para visitar. También conocido como “El Polvorín” ya que en su sótano se guardaba la pólvora de los 22 cañones que albergaba su estructura, aun en sus paredes se puede apreciar el impacto de las balas de los fusilamientos en 1812. En este lugar se puede visitar un museo que exhibe diversos documentos y objetos de la época virreinal, además de una exposición de joyas prehispánicas llamadas “Las Joyas del Pescador”, la cual consta de 42 piezas de origen mixteco, así como un pectoral llamado “Chimalli”.

- Casa Museo Agustín Lara
Es un espacio dedicado al esparcimiento de la cultura e historia, especialmente el de Agustín Lara, un importante artista y personaje mexicano. A través de documentos, fotografías y objetos se podrá conocer la trayectoria del artista y la vida personal del reconocido poeta y músico.
Se recomienda asistir a los famosos “miércoles bohemios” que consisten en eventos artísticos y culturales que buscan difundir y preservar la obra del artista.
- Boca del Río
Es una pequeña villa que solía ser poblada por un grupo de pescadores que actualmente se ha convertido en un área urbana muy poblada. Localizada en la barra de desembocadura del río Jamapa, es un lugar en el que se podrá disfrutar de deliciosa comida, así como de sus paisajes naturales perfectos para el ecoturismo.
- Museo del Café
En este museo se puede aprender sobre los orígenes del café y las diferentes etapas por las que pasa para que se pueda disfrutar de una buena taza.
Además, gracias a los recorridos que se pueden realizar se podrá ver la colección de antigüedades relacionadas al café, así como recorrer las plantaciones y disfrutar de una rica degustación.

- Cancuncito, Veracruz
En pleno mar abierto y a unos 30 minutos de la costa, se puede encontrar la versión veracruzana de Cancún. Este pequeño oasis llamado Cancuncito esta conformado de arena blanca, aguas cristalinas y peces de colores.
Aunque se cree que es una isla es solo un banco de arena, que sale a la superficie en primavera y verano, brindando a los turistas un lugar donde asolearse y bañarse en aguas cristalinas. Aunque se debe recordar que es una zona protegida, por lo que se debe cuidar y respetar.
- Isla de los Sacrificios
Es icono del puerto de Veracruz, debido a que se puede observar desde el boulevard, por lo que se puede apreciar unos hermosos amaneceres y ocasos reposando sobre la isla. Se puede tomar una embarcación o si se prefiere o prefieren ser mas aventureros puede ser un kayak, para conocer mas de cerca esta isla, divisar un barco hundido que ahora funciona como arrecife y contemplar el faro.
- San Juan de Ulúa
Es el sitio histórico mas conocido en Veracruz debido a la cantidad de historias y leyendas que posee el lugar. Su origen comienza en 1518 cuando llega por primera vez a estas costas el español Juan Grijalva, quien nombre al islote como San Juan de Ulúa.
El lugar más que una cárcel o calabozo como se supone fue construido para servir como fortaleza para defender a Veracruz de invasores o saqueos. Es un claro ejemplo de que el pasado y el presente pueden coexistir en un mismo espacio, además que dentro de sus muros se puede aprender sobre la “Mulata de Córdoba” y algunas leyendas más y se puede disfrutar de una vista panorámica de todo el lugar desde la plaza central.
- Malecón de Veracruz
Uno de los lugares más icónicos para poder disfrutar del paisaje, gastronomía y la tradición. El malecón es el lugar perfecto para recorrer de noche con su movimiento nostálgico, es ideal para recorrer en pareja. No te pierdas de este romántico lugar y ven a disfrutar de la brisa marina.
- Laguna de Mandingo
Ubicada a 30 minutos de Veracruz, en ella se podrá tomar un recorrido en lancha para poder conocer la región. Aprende a pescar o deléitate con las varias aves migratorias que llegan a reposar en los manglares que abundan en este sitio. Tambien se puede aprovechar para probar lo mejor de la gastronomía veracruzana en la variedad de restaurantes que se encuentran al borde de la laguna.
- Antiguo Veracruz
Es un lugar muy importante para la historia de México ya que fue la primera ciudad construida por los españoles en todo el país. Un lugar que alberga mitos y leyendas se puede descubrir visitando la casa de Hernán Cortés y el mural dedicado a los españoles.
A siempre vista puede parecer un lugar olvidado por el tiempo, pero sin duda es uno de los lugares mas preciados de todo México.
- Isla de Enmedio
Es uno de los lugares con mayor demanda ya que posee agua cristalina y una hermosa playa estilo caribeña, por lo que se puede aprovechar para nadar y asolearse. Se encuentra a 30 minutos de Veracruz y se necesita ir en lancha para poder llegar.
- Isla Lobos
Su hábitat permite disfrutar de la naturaleza en un ambiente rustico, pero amigable, con increíbles vistas a aguas cristalinas, enmarcadas por exóticas palmeras y un esplendido faro retocando el aspecto único.
Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, alejados de las multitudes, es un verdadero paraíso dentro de una pequeña isla.

- Laguna de Catemaco
Catemaco además de ser conocido por ser la cuna de hechiceros, también es un lugar idóneo para practicar deportes acuáticos y gozar del contacto con la naturaleza, pero de igual manera se puede aprovechar para conocer que es lo que les depara el futuro.
Si las caminatas son lo que disfrutan pueden ir y visitar algunos cultivos de café y de tabaco y poder disfrutar de la vegetación de la región.
- Cascada de Texolo y la Monja
Es un humedal rodeado de bosque mesófilo de montaña, se encuentra formado por los ríos Matlacobatl y Texolo. El primero da origen a la cascada La Monja y Texolo con una caída de 8 y 20 metros respectivamente. En la cascada La Monja se puede caminar por senderos en medio de plantaciones de café; y en la poza que forma su caída se puede nadar. Es un lugar ideal para los amantes a la practica de rapel, pues tiene paredes de 80 metros, para aquellos que deseen admirar la vegetación que lo rodea, existen tres miradores dispuestos a ello.
- Rápidos de Jalcomulco
Veracruz cuenta con uno de los mejores ríos del mundo para realizar rafting “El Río Pescados” y se encuentra en Jalcomulco. Un lugar para principiantes o expertos, amantes de la naturaleza o hambrientos de aventuras.

Las opciones de que hacer o ver en Veracruz no faltan, lo difícil es elegir entre todos según el tiempo que dispongas, por lo que esperamos que con lo que se menciono en esta lista te sea más fácil poder elegir y te animes a describir las maravillas que te ofrece el estado.