ACREDITACION EMPRESA INCLUYENTE & DIVERSA

Como experto en capacitación, es importante destacar que la Acreditación en Gestión de la Diversidad es una herramienta esencial para las empresas que desean mantener un crecimiento sostenible en el nuevo orden socioeconómico. La gestión de la diversidad es un compromiso corporativo que debe ser asumido con mucha responsabilidad para ser más atractivos como empresa, retener talento humano, generar fidelización de clientes y empatía con potenciales compradores/as y vendedores/as.

La acreditación consiste en un proceso de sensibilización creado por la Asociacion Nacional de Comercio y Turismo LGBT de Mexico,  para reconocer los esfuerzos en el desarrollo de relaciones comerciales y sociales inclusivas, para dinamizar la microeconomía con respeto por la diversidad y los derechos humanos. Es importante destacar que este programa de gestión de la diversidad no solo mide un proceso interno de las empresas, sino que también orienta a educar a los colaboradores y marca la importancia del respeto hacia todas las personas en el lugar de trabajo.

La Acreditación en Gestión de la Diversidad ofrece múltiples beneficios tanto a la organización, sus colaboradores/as y clientes/as. Busca crear un ambiente seguro e inclusivo para todas las personas, mediante el compromiso de la empresa de brindar seguridad y tranquilidad a diversas poblaciones, incluyendo los/as colaboradores/as de una empresa, así como a turistas que visitan el país.

Además, el sello busca formar una gran red de proveedores/as inclusivos/as, aumentar la productividad mediante la inclusión, y colaborar con el Índice de Competitividad Responsable. Obtener el Sello es un proceso importante que implica ponerse en contacto con la Asociacion Nacional de Comercio y Turismo LGBT de Mexico y solicitar la charla introductoria del proceso.

Es importante destacar que la Acreditación en Gestión de la Diversidad también puede ser adaptada a las necesidades específicas de cada empresa y sector. Como experto en capacitación, es fundamental destacar la importancia de invertir en programas de capacitación en gestión de la diversidad para fortalecer la cultura organizacional y generar un impacto positivo en la sociedad.

La asociación fue fundada en 2011 y tiene como objetivo trabajar en conjunto con empresas y organizaciones para desarrollar estrategias y programas que fomenten la inclusión y la diversidad en la industria del comercio y turismo, así como para mejorar la calidad de vida de las personas LGBTQ+.

Entre sus objetivos se encuentran la promoción del turismo LGBTQ+ en México, la capacitación y educación de empresas y organizaciones sobre temas de inclusión, diversidad y no discriminación, el fomento de la participación y representación de la comunidad LGBTQ+ en el sector del comercio y turismo, y la colaboración con otras organizaciones y entidades para trabajar en conjunto en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para la comunidad LGBTQ+.

AFILIATE A LA ASOCIACIONAL NACIONAL DE COMERCIOY TURISMO LGBT DE MEXICO

SUMATE A NUESTRA RED DE PROVEEDORES DIVERSOS 

Como especialista en Turismo Médico LGBTQ, deseo destacar la importancia de acreditar el Taller de Sensibilización y Promoción en Turismo Médico LGTBQ+. Este taller está diseñado para hospitales y medicos interesados en aprender protocolos de atención a pacientes LGBTQ y promocionar sus servicios en la comunidad LGBT+ para que acudan a México a recibir atención médica en un ambiente libre de discriminación y con un trato igualitario.

Es fundamental que los hospitales y medios de comunicación tomen conciencia sobre las necesidades específicas de atención médica que tienen las personas LGBTQ. Muchas veces, estas personas enfrentan barreras y discriminación en el sistema de salud, lo que puede dificultar su acceso a los servicios médicos necesarios. Por lo tanto, al participar en el taller de sensibilización y promoción en turismo médico LGBTQ+, los hospitales y medicos podrán aprender a ofrecer una atención médica más inclusiva y respetuosa.

Asimismo, al promocionar sus servicios a la comunidad LGBT+, los hospitales pueden aumentar su visibilidad y reputación como destinos de turismo médico LGBTQ+. México es un destino turístico muy popular para la comunidad LGBT+, y ofrecer servicios médicos inclusivos puede ser una gran oportunidad para atraer a más pacientes y generar ingresos adicionales.

En conclusión, acreditar el Taller de Sensibilización y Promoción en Turismo Médico LGTBQ+ es esencial para los hospitales y medicos interesados en brindar una atención médica inclusiva y atraer a la comunidad LGBT+ a México para recibir atención médica en un ambiente libre de discriminación y con trato igualitario.

Miembro acreditado (1)

El taller de promoción y sensibilización del turismo LGBTQ+ es altamente valioso para los profesionales en negocios relacionados con este mercado. Desde su inicio en 2019, ha sido impartido en 20 estados de México, incluyendo 20 grupos de turismo LGBTQ diferentes. Los valores principales del taller son la inclusión, la diversidad y la igualdad, y su objetivo es crear productos turísticos dirigidos a este mercado y promocionarlos para atraer a viajeros LGBTQ+ a México. La acreditación de este taller es esencial para los expertos en negocios LGBTQ+, ya que les brinda la capacitación necesaria para satisfacer las necesidades del mercado y aprovechar las oportunidades que ofrece el turismo LGBTQ+.

Desde el 2011, la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México ha estado trabajando en el desarrollo empresarial del país y en la visibilización de la importancia del comercio, los servicios y el turismo para la diversidad sexual.

Aliados Corporativos

ANCOTUR LGBT MX, es la primer Asociacón que forma parte de Varias Organizaciones como la CANACO en temas de Inclusión, Diversidad y Trato Igualitario.

Social Media

Scroll al inicio