Miércoles Cultural

🏳️‍🌈 Especial Dia Mundial del Turismo LGBTQ 🏳️‍🌈

El turismo LGBTQ+ representa uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mundo, según estimaciones de la IGLTA (International Gay & Lesbian Travel Association), se traduce a un nivel mundial más de 35 millones de vuelos internacionales al año. En 2018, en promedio la población LGTBQ+, de los Estados Unidos realizó 68 viajes, divididos …

🏳️‍🌈 Especial Dia Mundial del Turismo LGBTQ 🏳️‍🌈 Leer más »

La Hamaca

La hamaca, cuyo nombre en haitiano, hamac, significa árbol, fue bautizada por los conquistadores con ese nombre por haber encontrado en las Antillas las primeras hamacas tejidas con filamentos de corteza de árbol. Después fue empleada para su confección la fibra de varios agaves. La hamaca consistía en una red formada de hilos gruesos y anchos claros, pendiente en el aire entre dos troncos de árboles a modo de bolsa colgante, para recostarse a descansar y para mecerse en vaivén entre sus mallas.

Arte urbano

El origen de la palabra «graffiti» proviene del término griego «graphein», que significa dibujar, escribir o rayar. La lengua latina lo tomaría como préstamo, a través de la cual sería transmitida al italiano para designar un garabato o inscripción («graffito» en singular y «graffiti» en plural). Con el surgimiento del street art (arte callejero) en los años 60 del siglo pasado, se comenzó a denominar como graffiti a todas aquellas figuras o inscripciones con un fin artístico realizadas en las paredes exteriores de un edificio

Ulama, el juego prehispánico de Sinaloa

El Ulama es un juego prehispánico con más de 3 mil 500 años de existencia, era popular entre las culturas Aztecas y Mayas. Hoy en día, este juego con gran significado histórico está en riesgo de desaparecer, Sinaloa es el último lugar en el país en que se conserva vivo, este deporte de pelota es jugado en algunas comunidades del Estado de Sinaloa; Desciende de la versión azteca del juego de pelota mesoamericano, el juego es uno de los deportes continuamente jugados más viejos en el mundo y es notable por el hecho de que es el juego conocido más viejo en utilizar una pelota de goma.

Scroll al inicio